Estimados. Hace un tiempo publique un link a un sitio que tenia una muy buena guía de observación de esculturas, pero por algún motivo desapareció y ya no esta en linea. Así que difundo un espacio distinto, no tan completo como el anterior, pero bastante bueno. Espero les agrade
Guia para reconcer esculturas
y ya que estamos, les mando otro video para conocer un poco mas sobre la escultura moderna
Escultores modernos
Abrazos y a cuidarse!
martes, 31 de marzo de 2020
viernes, 27 de marzo de 2020
Uso de maquinaria liviana para el tallado
Muchos de mis alumnos son muy aficionados al uso de minitornos para hacer detalles finos y terminaciones en sus trabajos. Personalmente no tengo impedimento para su uso, pero en el ámbito del taller a veces se hace difícil por el polvo y el ruido.
De todas maneras, soy mas afín a la viruta que al serrín, pero es una cuestión personal.
Encontré una pagina que puede ser interesante. No recibo auspicio, por si alguien de la empresa decide mandar algo...☺
Dremel para tallistas
Y si se le animan al ingles, aca hay algo mas
Toolsify - Talla con minitorno
Véanlos y fíjense si encuentran otros espacios de información.
Abrazos de lejos!
De todas maneras, soy mas afín a la viruta que al serrín, pero es una cuestión personal.
Encontré una pagina que puede ser interesante. No recibo auspicio, por si alguien de la empresa decide mandar algo...☺
Dremel para tallistas
Y si se le animan al ingles, aca hay algo mas
Toolsify - Talla con minitorno
Véanlos y fíjense si encuentran otros espacios de información.
Abrazos de lejos!
Pablo Malnati
Mascarón de proa (2019)
Cabeza de leon (2018)
Conejito (2019)
Eddie (2018)
Me parece ver un.... (2019)
Manu y el reno (2019)
Trucha y truchita (2019)
Ampelopsis (2020)
Caballito criollo (2019)
Cabeza equina (2019)
Debout! les damnés de la terre! (2018)
Catrina (2020)
Alien (2019)
Daniel Damelio
Cabeza de caballo (2014)
Huelga (2013)
Elefante (2017/18)
Gaucho (2012)
Hombre verde (2016)
Hojas (2017/18)
Mohái (2015)
Desocupados (2020)
Tumba de Pakal (2011)
Daniel Damelio con su obra
miércoles, 25 de marzo de 2020
Cuarentena con hoja de acanto
Hola amigos tallistas! retomo este contacto un tiempo después, ya que son épocas de encierro y falta de clases. Momento ideal para optimizar los vínculos y generar canales alternativos de comunicación.
Aca les muestro dos vídeos que muestran el dibujo de la famosa hoja de acanto. Tengan en cuenta que están pensados para hacer fileteado, pero el dibujo sirve para después tallar.
https://www.youtube.com/watch?v=V5riESYAClE
https://www.youtube.com/watch?v=RWxIl8KWRW4
y en este ultimo vídeo, vemos como lo talla el maestro Esteban Jimenez. Vale la pena verlo
https://www.youtube.com/watch?v=ekwSwTOtkKs
Abrazos!
Aca les muestro dos vídeos que muestran el dibujo de la famosa hoja de acanto. Tengan en cuenta que están pensados para hacer fileteado, pero el dibujo sirve para después tallar.
https://www.youtube.com/watch?v=V5riESYAClE
https://www.youtube.com/watch?v=RWxIl8KWRW4
y en este ultimo vídeo, vemos como lo talla el maestro Esteban Jimenez. Vale la pena verlo
https://www.youtube.com/watch?v=ekwSwTOtkKs
Abrazos!
Uf...
El trabajo en madera es relativamente simple. Una vez que uno se largó a trabajar, es cuestión de sumar experiencia e ir aprendiendo sobre la marcha. Como dijo alguien, es cuestión de sacar lo que sobra... Pero hay gente que lleva esto a un grado de calidad muy alto. Les dejo un vídeo. Tiene dos problemas, la cámara es ultrarrápida y la música es bastante insoportable, pero muestra gente con muuuuucho oficio. Disfrútenlo!
https://www.youtube.com/watch?v=WY22qr7xXpM
https://www.youtube.com/watch?v=WY22qr7xXpM
sábado, 13 de mayo de 2017
Asentado con pasta de pulir y cuero y fabricación casera de piedra de asentar
A veces, para hacer que una herramienta corte, no hace falta un afilado profundo. En este video vemos una técnica muy antigua y efectiva de asentado.
https://www.youtube.com/watch?v=_gcHL-UgJGo
Por otro lado, acá se puede ver la técnica de fabricación de una superficie de asentar. Yo recomiendo, si no se tiene una madera dura y muy pulida, usar aglomerado cubierto con formica o melamina. de esta forma nos aseguramos cierta firmeza. También es conveniente recubrir de alguna forma los cantos del aglomerado, ya que estas lijas funcionan con agua y la acumulación de la misma afecta la base de madera. Tambien se puede intentar usar un troza de mesada de granito u otra piedra muy lisa. Eso multiplicaria la efectividad de la lija.
https://www.youtube.com/watch?v=kKf-uaz-Xyw&spfreload=10
https://www.youtube.com/watch?v=_gcHL-UgJGo
Por otro lado, acá se puede ver la técnica de fabricación de una superficie de asentar. Yo recomiendo, si no se tiene una madera dura y muy pulida, usar aglomerado cubierto con formica o melamina. de esta forma nos aseguramos cierta firmeza. También es conveniente recubrir de alguna forma los cantos del aglomerado, ya que estas lijas funcionan con agua y la acumulación de la misma afecta la base de madera. Tambien se puede intentar usar un troza de mesada de granito u otra piedra muy lisa. Eso multiplicaria la efectividad de la lija.
https://www.youtube.com/watch?v=kKf-uaz-Xyw&spfreload=10
martes, 25 de abril de 2017
miércoles, 12 de abril de 2017
Afilado
https://www.youtube.com/watch?v=wxvCzDyTJ4k
Esteban Jimenez es un tallista de un pueblo de Andalucía que sube a la Web muchos vídeos sumamente interesantes. El problema es que no tiene el don de la síntesis, así que estos se hacen un poco largos y farragosos. De todas maneras, vale la pena mirarlo.
Esteban Jimenez es un tallista de un pueblo de Andalucía que sube a la Web muchos vídeos sumamente interesantes. El problema es que no tiene el don de la síntesis, así que estos se hacen un poco largos y farragosos. De todas maneras, vale la pena mirarlo.
Etiquetas:
herramientas,
varios
domingo, 2 de abril de 2017
Maderas
Sorprendentemente, no hay mucho materia audiovisual sobre tipos de madera y su conveniencia para el tallado. Acá encontré un muestrario interesante. Esta en ingles, pero tiene los nombres botánicos de las especies, por lo que identificarlas no debería ser un gran esfuerzo.
https://www.youtube.com/watch?v=ajvGUILrNw8
Por otro lado, aquí tenemos a un caballero que hace el trabajo de identificación de maderas de forma bastante científica, Es español, así que no nos sirve demasiado por estas latitudes. Pero su disertación es muy interesante
https://www.youtube.com/watch?v=xh6hoJmn1kQ
Si, ya se que es muy largo el vídeo... pueden ir adelantando a medida que se cansan
Y por ultimo, les propongo un link a un sitio del INTI que esta bastante bien hecho, si toman la precaución de apagar la música, claro
http://www.maderasenargentina.com.ar/
Abrazos y hasta la próxima!
https://www.youtube.com/watch?v=ajvGUILrNw8
Por otro lado, aquí tenemos a un caballero que hace el trabajo de identificación de maderas de forma bastante científica, Es español, así que no nos sirve demasiado por estas latitudes. Pero su disertación es muy interesante
https://www.youtube.com/watch?v=xh6hoJmn1kQ
Si, ya se que es muy largo el vídeo... pueden ir adelantando a medida que se cansan
Y por ultimo, les propongo un link a un sitio del INTI que esta bastante bien hecho, si toman la precaución de apagar la música, claro
http://www.maderasenargentina.com.ar/
Abrazos y hasta la próxima!
Etiquetas:
madera para tallar
jueves, 30 de marzo de 2017
Dos visiones de la talla
https://www.youtube.com/watch?v=6-yuPQfD1CA
Este artesano chileno habla un poco de los comienzos del trabajo de talla. No es muy prolijo ni bien editado, pero devela bastante claramente algunas dudas que pueda tener el tallista en sus comienzos.
Por otro lado, les quería mostrar un vídeo diferente. Este es mucho mas placentero de ver, aunque es claramente publicitario y no da demasiada información. Es solamente para mostrar el trabajo técnico en su esplendor. Ojala lo disfruten!
Etiquetas:
herramientas,
madera para tallar,
talla en madera
miércoles, 29 de marzo de 2017
Secado de madera
En anteriores post he comentado sobre el secado de madera de poda. La idea es evitar las rajaduras que se provocan cuando se drena la savia de los vasos del tronco que estamos curando. Para eso, el secado tiene que ser lento, parejo y sin grandes saltos de temperatura. El vídeo que les propongo se refiere exclusivamente a tablas, pero perfectamente se puede aplicar a cualquier trozo de madera.
https://www.youtube.com/watch?v=Xb9V11SW8Q0
Por otro lado, es importante recordar pintar las puntas del tronco o tabla. De esta forma conseguimos no solamente el drenado paulatino de los fluidos, sino que evitamos que puedan penetrar a la madera insectos u hongos.
Se puede usar cualquier pintura. Un método curioso es el que propone el señor del próximo video. Todos los que en la infancia tuvimos balones de fútbol de cuero o los viejos botines Sportlandia sabemos a lo que se refiere... Ni hablar de las tortas fritas.
https://www.youtube.com/watch?v=3Zas6VaEUKc&t=343s
Hasta luego!
https://www.youtube.com/watch?v=Xb9V11SW8Q0
Por otro lado, es importante recordar pintar las puntas del tronco o tabla. De esta forma conseguimos no solamente el drenado paulatino de los fluidos, sino que evitamos que puedan penetrar a la madera insectos u hongos.
Se puede usar cualquier pintura. Un método curioso es el que propone el señor del próximo video. Todos los que en la infancia tuvimos balones de fútbol de cuero o los viejos botines Sportlandia sabemos a lo que se refiere... Ni hablar de las tortas fritas.
https://www.youtube.com/watch?v=3Zas6VaEUKc&t=343s
Hasta luego!
Etiquetas:
madera para tallar,
video
Bienvenidos al 17
Comenzamos el ciclo lectivo 2017. Este año voy a abusar de los vídeos que abundan en la red. El primero tiene que ver con la fabricación de las herramientas que usamos para tallar, las gubias. Es de una marca muy conocida en Europa, no tanto en nuestro país: Pfeil
Los dejo
Gubias Pfeil
Los dejo
Gubias Pfeil
Etiquetas:
herramientas,
video
sábado, 10 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)